El subsecretario general adjunto de Naciones Unidas y director ejecutivo de United Nations Institute for Training and Research (UNITAR), Nikhil Seth; el representante de la Iniciativa Global de Envejecimiento (GIA), el embajador Luis Gallegos; el alcalde de la ciudad de Málaga, Francisco de la Torre Prados; el presidente del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz, Mohammed Al Jarwan; y el vicerrector de Estudios de la Universidad de Málaga, Ernesto Pimentel Sánchez, han presentado esta mañana el informe sobre la nueva Iniciativa Global sobre el Envejecimiento, un trabajo realizado por la Fundación GIA para clarificar todos los conceptos ligados a este fenómeno en todo el mundo.
De hecho, la Fundación ‘Global Initiative on Ageing’ (Fundación GIA) tiene por objetivo principal sensibilizar sobre los retos y oportunidades que el envejecimiento de la población aporta a una sociedad, y desarrollar las capacidades y las habilidades de responsables políticos, gobiernos, sociedad civil, academia y medios de comunicación, sobre políticas públicas, mejores prácticas y lecciones aprendidas de gobiernos especializados en este campo. El informe está disponible en la página web www.cifalmalaga.org.
La Fundación GIA busca convertirse en un centro mundial de conocimiento sobre el envejecimiento, explorando los cambios en el largo plazo económico, social e implicaciones geopolíticas de este grupo demográfico, al tiempo que proporcionará apoyo y coordinación para crear un cuadro de profesionales capaces de tratar con el nuevo modelo de gobernanza del envejecimiento de la sociedad, fomentando mecanismos de coordinación globa. Además, la fundación investigará y estudiará los fenómenos del envejecimiento en torno al mundo, con el fin de diseñar e impartir una formación global, fortaleciendo capacidades sobre cuestiones relacionadas con el envejecimiento activo. #envejecimiento #salud #derechoshumanos #informe
